Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnaval. Mostrar todas las entradas

CARNAVAL REUS 2014

Hola. Ya estamos en Cuaresma, esas  7 semanas que van desde que acaba carnaval hasta la semana santa. ¿He dicho Carnaval? Jejeje. Si y me disfracé como cada año.
Como es la tradición, el sábado de carnaval, me disfrazo y voy a ver el desfile de carnaval. Y en esta ocasión fue un disfraz “súper” Jejejeje.

CUENTO DE CARNAVAL


Erase una vez… en una ciudad lejana, muy lejana, vivía un pequeño osito, ejem.. ¿He dicho pequeño? Empezamos otra vez.

Erase una vez… en una ciudad lejana, muy lejana, vivía un osito grande. Se portaba siempre muy bien y vivía en una pequeña pero encantadora casita.
El osito estaba un poco triste, había llegado un año más la fiesta de carnaval y no tenía ningún disfraz para ponerse. Como últimamente había estado muy ocupado, no se había acordado que ese mismo día era Carnaval y ahora era muy tarde para hacer un disfraz.

YA NO SOY UN VAQUERO

Jopé. Aquí ya se acabó el Carnaval. En otras ciudades o países aun lo están celebrando o incluso aún lo tienen que celebrar. Es una fiesta que no existe en mi país de origen. Tenemos alguna fiesta similar ahora que empieza la primavera, pero solo se parecen en que la gente se viste muy vistosamente, allí es una fiesta muy tradicional, aquí mucho más improvisada y divertida. Aish, y ya paro, porque me pongo muy nostálgico.
Pero como ya terminó el Carnaval aquí en Reus, en casa ya me vienen diciendo desde ayer que es hora de lavar el disfraz y guardarlo. Pero a mí me gusta mucho, no quiero quitármelo.
Pero al final he accedido, si yo lo sé, tienen razón, y hemos llegado a un acuerdo, que si algún día me apetece ponerlo lo podré hacer. Así que con las orejas gachas me he ido quitando el disfraz.
¡PERO MIRA QUE SOIS COTILLAS! ¿No os han enseñado que no hay que mirar cómo se quitan la ropa los ositos? ¡Va! ¡Daos la vuelta y dejadme cambiar tranquilo!
Ale. Ya podéis mirar. Ya estoy vestido de nuevo. 
No sé, me he puesto muy primaveral, el tiempo hoy acompaña, espero que no tenga que volver a ponerme el jersey de cuello alto y la bufanda.
Pues nada amigos, el ex vaquero os desea que tengáis un buen día. Hociquitos. Voy a prepararme algo ligero para comer. Como no hay flaMs, se terminaron, creo que comeré fruta. Hasta mañana.

!EH! EL SÁBADO FUI A VER EL DESFILE DE CARNAVAL

Como ya os comenté el viernes pasado, el sábado me disfracé y por la tarde fui a ver el Carnaval de mi ciudad, Reus.
En mi perfil de facebook ya os subí el mismo sábado por la mañana una foto de mi disfraz, pero para los que no lo hayáis visto, aquí tenéis la foto oficial de Carnaval. Un servidor disfrazado de vaquero. Y no un vaquero cualquiera. ¿Lo reconocéis?
Seguro que sí. El vaquero protagonista de una de mis películas preferidas, exceptuando las de Star Wars que siempre están en el número uno, Toy Story. Por unos días, mientras dure el carnaval, seré Woody.
Entonces el sábado nos reunimos con unos grandes amigos nuestros y todos juntos fuimos a ver el carnaval.
No os podéis imaginar la gente que había, muchísima, nunca había visto el paseo con tanta gente y tanto ruido. Había un montón de carrozas con las “collas” de carnaval, y cada una con su propia música. Era ensordecedor, pero a la vez era emocionante, tanta gente pasándolo bien siempre es agradable de ver.
De repente unas carrozas más allá de donde estábamos, me percaté de algo muy curioso. ¡Me habían copiado! Era una “colla” de carnaval que se habían disfrazado de Woody y Jessie, de Toy Story. 
¿Cómo puede ser esto? Yo había guardado celosamente en secreto de que me iba a disfrazar, pensando que era muy original, y por lo visto he tenido alguna filtración en casa. Pero bueno, es igual, a la gente de la colla les hizo mucha gracia, y a mí también. Al fin y al cabo es una fiesta para pasarlo bien. Así que todos seguimos bailando al ritmo de la música.
Unos minutos después, pasó otra carroza con gente disfrazada de Princesas Leias de Star Wars y naturalmente, la carroza ambientada con dibujitos de Star Wars. Jejeje.
Las carrozas seguían pasando, todo el mundo feliz, bailando y claro yo también. Un poco cansado, pero me lo pasaba muy bien y también me iba llenando poco a poco de confeti. 
Mientras me tiraban confeti me iba preguntando, ¿el confeti se marcha con un cepillado o me tendré que bañar? Solo pensar en el baño, por un momento me entró un escalofrío, pero por poco rato, preferí no seguir pensando en eso y disfrutar del carnaval.
También vi una carroza donde iban disfrazados de “copilotos” como uno de los peluches de casa. Pensé que “Copiloto” y “Minicopiloto” debían ser más famosos de lo que pensaba ya que se disfrazaron como ellos.
Estuvimos varías horas viendo el carnaval, las patitas ya me estaban empezando a hacer “chup chup”. Y entonces mi dueño me dijo, ya es tarde Travis y  ya es la hora de cenar. ¿nos vamos ya?
Pues claro. Y más sabiendo que íbamos a cenar a casa de nuestros amigos y sabía de buena tinta que habían preparado fajitas para cenar. Vamos una cena de rechupetearse las patitas.

Cuando llegamos al coche, aún tenía confeti encima, pero estaba tan cansado que me subí al coche para que las patitas se relajaran un poco. Espero que no les importara limpiar un poco de confeti en el coche. Pero estaba tan cansado que ya no tenía fuerzas para hacer nada más, excepto sentarme cómodamente en el coche.
Hociquitos, ¿mañana nos vemos otra vez por aquí?

COCA DE LLARDONS

Hola. Ya se que os dije ayer que si me salía bien el flaM lo explicaría. Pero no lo voy a hacer. Quería explicarlo y aunque me salió bien y riquisísimo, la actualidad manda. Así que os lo pospongo.
Hoy es dia 3 de marzo, jueves y hoy empieza el Carnaval. Aunque al menos en mi ciudad, Reus, el acto central del Carnaval será el fin de semana. ¿Ya tenéis listo el disfraz? Yo sí. Jeje.
Retomo el tema, el jueves antes de Carnaval, se le llama “Jueves Lardero” (aquí se le llama “Dijous Gras”), y es típico comer embutidos de huevo, tortillas y…. “LA COCA DE LLARDONS” (coca de chicharrones). La probé el año pasado por primera vez y me encantó. Es una coca riquisísima y ya esta noche he soñado que iba a comprar una coca de llardons. Así que esta mañana, cuando me he despertado, me he levantado deprisa para ir a comprarla, pero no ha podido ser. Estaba lloviendo.
He cogido un paraguas, pero aun así era imposible. Ya sabéis la fobia que tengo al agua y aun así con el paraguas me mojaba.
Así que me he enfadado. Jopé. Con las ganas que tenía de desayunar coca de llardons. Que rabia. Bueno desayunare lo habitual, tostadas, cereales, leche, zumo y un kiwi.
De repente, han llamado a la puerta. He mirado por la mirilla y era nuestra vecina Matilde. Enseguida he abierto la puerta.
“Hola Travis, he salido a comprar y he visto estas cocas de llardons que tenían una pinta fenomenal y claro he pensado en ti. ¿las quieres?”
En ese momento mi cara se ha iluminado y mis ojos se han llenado de estrellitas. “Pues claro que quiero”. Le he dado un beso y un gran abrazo.
He abierto el paquete, y había 3 cocas, que bien me conoce, soy un goloso.
Así que al final he podido desayunar un manjar riquisísimo. Coca de llardons y además del día en el que es tradicional comerla.
¡Ah! Aun no os he contado lo que es exactamente el llardó. El llardó se obtiene compactando y luego friendo los trocitos de cerdo que quedan después de haber extraído la grasa, de manera que quedan en forma de laminitas doradas y crujientes. Se venden a peso en las charcuterías y, en época de Carnaval, también en pastelerías. Se pueden comer solos o usar, por ejemplo, para hacer cocas dulces o saladas. En la fiesta de "San Juan" y el "Jueves lardero"  se consumen estas cocas que aparte del llardó, lleva piñones y azúcar. Espero que tengáis oportunidad de probarla.
Hociquitos

LA BUTACA DE TRAVIS: Percy Jackson y el ladrón del rayo

Hola. ¿Cómo ha ido el carnaval?
Yo muy bien. Pasé mucho frio mientras veía el desfile, pero me lo pase muy bien. Al final no me disfracé de león. Aunque, hay que decirlo, que me lo pasé muy bien haciendo mi máscara de cartón. Mi dueño me regalo una máscara de oso panda, por lo que al final me disfracé de “Flamby”, mi mascota virtual en este blog, la podéis ver más abajo a la derecha, recordad que le podéis dar de comer bambú, cuanto más de comer le deis vosotros, menos tengo que gastar yo en comprarle bambú.
Pero la verdad, el comunicado no es para hablar de mi disfraz de Flamby. He decidido hacer una sección en mis comunicados que se llama “LA BUTACA DE TRAVIS”. Ahora os cuento, en casa vemos mucha televisión, series y también cine en DVD, y claro, también vamos mucho al cine. Así, que se me ocurrió que podía hablar de películas. Desde “La Butaca de Travis” os hablaré de las películas de cine que me gustaría ver esa semana. Yo no soy un gran cinéfilo, a una película solo le pido que me lo haga pasar bien, que me haga disfrutar. Eso sí, en “La Butaca de Travis” las palomitas las ponéis vosotros.

Así que empiezo con mi primera “Butaca de Travis”. Este próximo viernes, se estrena “Percy Jackson y el ladrón del rayo”. Una película donde el prota es un estudiante que descubre que en realidad es el hijo del Dios Poseidón, y a raíz de eso se ve inmerso en una aventura a contrarreloj para evitar que los dioses de la mitología griega entren en una guerra en medio de los Estados Unidos.
La verdad pinta bien, me recuerda en cierta manera a las películas de la saga de Harry Potter, que tanto me gustan, por eso me predispone a verla. Así que ya voy chinchando a mi dueño, para que este fin de semana me lleve a ver la película, el pone la entrada, las palomitas, los chuches, y la cocacola, y yo…. Una compañía de categoría.
Os dejo con el tráiler. Besitos!!!!










MÁSCARA DE LEÓN

Bueno. Ya estamos en carnaval. Y como aquí si no me apaño yo, no habría disfraz. He decidido hacerme una máscara de cartón. Una máscara de rey león.

Como veis es simple, una máscara de cartón, círculos de cartón, tiras de cartón, una cinta elástica y unos trozos de tela para los bigotes.
A la máscara que utilizo de base, le pego una nariz y las orejas. Tal que así.
Luego alrededor de la cabeza, por la parte de atrás, voy pegando las tiras de cartón que hacen de melena.
Me ha hecho gracia recortar una corona y ponerla en la parte de arriba de la cabeza, es por eso del rey león y yo soy el rey de la casa.
Ahora los trozos de tela y unos buenos mofletes. Je je je.
Y ahora el turno de la cinta elástica. La pasamos por detrás, y la ajustamos a la cabeza.

Y…
¡TACHÁN!
Ya soy Travis El Rey León. Nadie me va a reconocer.
Que paséis unas buenas fiestas de carnaval.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Facebook Themes