ADVIENTO 2016
Travis y Mini tendrán que realiazar la tareas que les envia el Tió de Nadal para este Adviento. ¿Las podrán realizar?
LONDRES
Travis ha estado durante un tiempo muy ocioso en el blog. Pero eso no significa que no haya estado ocupado. Sigue a Travis estas navidades. Cuando termine nos explicará que ha hecho y por donde ha estado durante este año sábatico
COMIC CON
Travis ha estado durante un tiempo muy ocioso en el blog. Pero eso no significa que no haya estado ocupado. Sigue a Travis estas navidades. Cuando termine nos explicará que ha hecho y por donde ha estado durante este año sábatico
Mostrando entradas con la etiqueta cactus farm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cactus farm. Mostrar todas las entradas
RESACA NIPONA. MAS CACTUS DE TRAVIS CACTUS FARM
Después del fin de semana saturado de cosas japonesas, ahora
tengo resaca. Entre la visita al hikari de Reus el sábado, el domingo de
descanso “imperial” jejeje, ayer con el comunicado sobre el evento, hoy
necesitaba hacer algo nipón.
He recordado que aún tengo cactus y plantas crasas en el
Travis Cactus Farm, jejeje, ya se, voy a nominar a 3 cactus inmediatamente.
La semana pasada reciclé una pequeña pecera y la convertí en
la nueva casa de una de las plantitas del Travis Cactus Farm.
Hoy voy a reciclar una vieja maceta de bonsáis. Hace unos
años, le regalaron a mi dueño un bonsái. En un principio todo fue bien, pero
luego enfermó y se murió. Yo a este bonsái no lo conocí, quizá hubiera podido
hacer algo para salvarlo. De todas formas, la maceta donde estaba plantado
estaba en el balcón, siempre vacía. He decidido aprovecharla.
No vuelvo a explicar el procedimiento de trasplantar cosas, porque
luego me llamáis pesado. Así que os enseño el trabajo terminado. 3 plantitas. 3
piedras y a una de ellas, le he escrito el kanji japonés “Zen”, para darle un
toque japonés. Jeje. Me gusta.
Lo suyo hubiera sido hacer un jardín zen, pero
los cactus en un jardín zen me parece que no pegan. Bueno ya lo iré meditando,
jeje.
Y bueno para rematar el día, una sorpresa japonesa más. Mi dueño
me ha traído el tomo 54 de Naruto. Así que os dejo, es la hora de la lectura.
Hociquitos
CACTUS EN LA PECERA
Bueno ya lo tengo todo casi listo para un nuevo hogar para uno de los cactus del Travis Cactus Farm.
Tengo una pecera, unas piedras de rio, tierra y unas piedras de colores. Yo aprovecho la pecera, pero cualquier tarro de cristal grande podría servir.
Para darle un toque de color a la pecera, en la base pongo unas cuantas piedrecillas de color.
Luego le pongo la tierra.
Y ha llegado la hora de trasplantar. Pongo la plantita del Travis Cactus Farm en la tierra. Y lo riego un poquito.
Ahora pongo unas cuantas piedras de rio sobre la superficie, así reduciremos que se evapore el agua de la tierra.
Y ya solo me quedan unas piedras coloreadas para darle una nota de color.
Y ya está. Me ha quedado bastante bien. Estoy muy contento es mi primer cactus cultivado desde que estoy en esta casa. Y seguro que no será el último. Ahora tengo que pensar que hacer con el resto de los cactus. Jejeje.
Un hociquito
ABRO EL TRAVIS CACTUS FARM
La semana pasada ya os lo anunciaba, muy pronto habrá novedades en mi Travis Cactus Farm.
Y es que ya hace unos cuantos meses que construí con cajas de CD un mini invernadero, al que llamé Travis Cactus Farm. Planté semillas de cactus y plantas crasas variadas. Y desde entonces lo he ido revisando y cuidando cada semana. Los cuidados han sido sencillos, 1 o 2 veces por semana echar un poco de agua en forma de espray y poca cosa más. Que no tuvieran demasiada luz de sol directa y paciencia. Pero ya hace unas semanas ya abultaba la tierra y escarbando un poco ya se veían los cactus chiquitines.
Entonces ya dejé de tener el Travis Cactus Farm tan cerrado, lo abrí un poco y utilice un abono especial para cactus y plantas crasas. Y ahora unas semanas más tarde, ya están muy hermosos, muy pequeñitos, pero muy chulos.
Los podría dejar allí y que se hagan más grandes. Pero… Jejejeje. Yo tengo otros planes para ellos.
De momento uno de ellos va a ser nominado y expulsado del Travis Cactus Farm mañana. Jeje.
Un hociquito
UNA NUEVA PLANTA CRASA EN CASA
Hace un par de semanas ya os conté que fui a visitar a unos familiares y os enseñé su huerto y algunas plantas. Tenían una zona del jardín llena de cactus y plantas crasas. No me enrollo mucho, pero ya sabéis lo que me gustan a mí este tipo de plantas.
Quizá los cactus todo el mundo sabe más lo que son cuando lo digo, pero el cactus solo es un tipo más de planta crasa. La planta crasa o también conocida como suculenta, son aquellas en las que la raíz, el tallo o las hojas se han engrosado para permitir el almacenamiento de agua en cantidades mucho mayores que en las plantas normales. Esta adaptación les permite mantener reservas de líquido durante períodos prolongados, y sobrevivir así en entornos áridos y secos que otras plantas encuentran inhabitables. El ejemplo más típico de suculencia es el de los cactus aunque estos presentan una adaptación desconocida en la mayor parte de las restantes suculentas, transformando las hojas en espinas que cumplen la doble función de retener el agua y defender la planta de posibles agresiones.
Ahora que ya he hecho como mi dueño, o sea, hacer un poco el “marisabidillas”, solo os quería contar que durante la visita, vi que por el viento se había roto una ramita de una de esas plantas. La recogí.
Y al llegar a casa, procedí a plantar ese trocito. Este tipo de planta es muy resistente y plantar una planta por este método es muy compatible.
Ya he contado otras veces el procedimiento y es muy fácil.
Ahora que ya han pasado 15 días, observo que la plantita está tirando para delante, ha cogido bien en la tierra que le puse y ahora ya poco a poco ira creciendo. Estoy muy contento y además este tipo de planta, según la filosofía del feng shui, trae mucha armonía en la casa donde está.
Ya sabéis que tengo un proyecto en marcha, el TRAVIS CACTUS FARM, un pequeño invernadero casero, que sirve para cultivar cactus desde semillas. No os cuento mucho, porque es un procedimiento lento. Solo regarlos una o dos veces por semana y poco más tenía que contaros. Pero muy pronto, os contaré novedades sobre este proyecto.
Un hociquito
ROSAS EN LATA
Esta mañana, como ya viene siendo costumbre, lo primero que hago es ir a ver el Travis Cactus Farm, a ver como estaban mis preciosos cactus. Pero aún no dan señales de vida. Ya sé que tardaran varias semanas, pero soy un impaciente y solo con ver que empiezan a despuntar, ya estaría feliz. Bueno les he dado dos pulverizaciones de agua y ya está. Mañana volveré a visitar mi granja de cactus.
Así que me ido para la cocina a prepararme el desayuno. He abierto la puerta de la alacena y mientras buscaba mi caja de cereales y la mermelada he descubierto una lata de conservas extraña. Estoy seguro que ayer no estaba allí.
Una lata con dibujitos de rosas. ¿Qué debe contener esa lata? No creo que sean rosas en conserva. Eso debe estar ¡puag! Pero mi poder cotilla iba en aumento.
Al final he abierto la lata y en su interior había un papelito y todo lleno de tierra. ¿Pero esto que es? Después de leer el papelito ya se lo que es. Se trata de una lata donde en su interior hay unas semillas de rosas. La verdad es que es una lata lista para cultivar rosas.
Solo hay que seguir las instrucciones, añadir agua, y ya está. Habrá que ir comprobando la lata durante estas semanas, para ir regando la lata. Pero no necesita ningún cuidado más. Solo hay que esperar que salgan las rosas. ¡Que emoción! No sé si podré resistir tanta espera, por un lado esperando que salgan los cactus y ahora a esperar las rosas. ¿No os había dicho que soy un impaciente? Pues lo soy. Y esta espera me pone muy nervioso.
Un hociquito
HOY INAUGURO EL TRAVIS CACTUS FARM
Cuando ayer llegó mi dueño, enseguida fui a recibirlo. Me planté delante de él, crucé los brazos, puse mi cara inquisidora y mi patita iba dando golpes en el suelo. Cuando me pongo en esa actitud, hasta yo mismo me asusto. Mi dueño, se me quedó mirando, toda su cara estaba seria. “Seguro que se ha olvidado de comprarme lo que le pedí” – pensé. Pero en seguida esbozo una sonrisa y me enseño la bolsa que había escondido tras su espalda. “Aquí está Travis. Todo lo que me pediste”. Le di un gran abrazo. Ahora con el material que le había pedido y con mi mini invernadero ya podía empezar mi Travis Cactus Farm. Así que esta mañana me he levantado y he empezado este proyecto.
Lo que mi dueño me trajo ayer eran semillas de cactus variadas, una botella de spray y abono para cactus.
He abierto el techo de mi mini invernadero y he ido distribuyendo la tierra.
Luego he abierto el sobre de las semillas y las he puesto en un platito para ir distribuyéndolas por el interior del mini invernadero. ¿Habéis visto que pequeñitas son?
Las he ido plantando en la tierra, pero a muy poca profundidad y sin apretar mucho la tierra de encima.
Luego he preparado la solución de agua y abono y he pulverizado un poco el interior. He cerrado la tapa y ya está. Ya tengo mi propia granja de cactus en marcha.
Pero… quizá falta algo, ¿no? Un detallito Travis.
Así que he ido al ordenador y he estado un ratito diseñando un cartelito para mi granjita de cactus. Jejeje.
Lo he imprimido, lo he cortado, y con un poco de cola blanca lo he pegado a la pared del mini invernadero. ¡Queda inaugurado el Travis Cactus Farm!