
Hola. Saludos amigos míos.
Recordareis que ayer os explicaba como hacer la masa para los panellets y que debía estar en reposo. Pues bien, la masa ya esta reposada, y esta mañana me he puesto con la elaboración y cocción de los panellets. De entrada ya antes de empezar, podemos ir precalentando el horno a 180ºC.
Ahora solo se trata de hacer unas bolitas con la pasta. Yo lo que hacía, de la masa de ayer, la he amasado un poco con forma de tubo. Me han salido dos. Y de ahí, iba cogiendo porciones, y lo amasaba para hacer una bola. Aunque eso es lo de menos, hay gente que los hace en forma mas cúbica, esto ya son gustos personales. Y un consejo, en la base de la bolita yo le pongo una oblea de pan de ángel (como la de las iglesias para la comunión), de esta forma durante la cocción no se quema tanto la base del panellet, pero si no tenéis, no pasa nada. También podéis usar papel de cocina.
Encima de cada bolita se suelen poner cosas, en esta ocasión, he utilizado almendras tostadas, membrillo y chocolate. Pero una vez más, aquí se puede tirar de imaginación y según gustos. También podeis poner piñones u otros frutos secos.
Se ponen en una bandeja para el horno, eso si, para evitar que se peguen, recordad de poner harina en la bandeja.Mmmm. Que bien que olían. Ya me habría comido uno de chocolate. Pero prometí que no lo haría. Tengo que portarme bien, y ayudar en casa.
Bueno, y ahora a esperar. Deben estar en el horno unos 10 minutos aproximadamente. Luego podéis usar el grill del horno, para que queden más doraditos.
Buff. Que calor que hace ahí al lado del horno. Aquí en la ventana se está mucho más fresquito. Pero no me tengo que despistar, solo ocho minutos.
10/30/2009









Hola. Este último fin de semana he estado muy ocupado. No he parado de visitar cosas. En el primer sitio que estuve, fue en Montblanc, donde se celebró “Clickania”, una feria dedicada única y exclusivamente al mundo de Playmbobil. Miles de clicks invadieron la antigua iglesia de Sant Francesc durante tres días. Por lo que me han dicho, al acabar el lunes, habían visitado “Clickania” más de 50.000 personas. 
“Clickania” se dividía en varias zonas. El interior de la iglesia estaba dedicado a los dioramas, varios dioramas enormes ambientados en diferentes temas, Egipto, el circo, trenes, medieval, mar,...
Y ya nos pusimos en marcha hacia Zaragoza. Para ver las fiestas del Pilar. Pero esó será otro comunicado.